Hola lector
Gracias
por detenerte a leer este artículo que escribo con el gusto de compartirte.
Recordemos
que en este mundo existen 2 tipos de conocimientos:
1.-
Empírico
2.-
Científico
Empírico
es: el que adquirimos a través de la práctica, lo hacemos desde que damos
nuestros primeros latidos en este mundo.
Científico:
empezamos desde la observación, hipótesis, experimentación, teoría y ley.
¿Por qué transforma tu vida?
Desde
que tienes memoria, vendrán a ti recuerdos buenos como malos. Lo importante de
eso fue que hoy, sigues adelante, sigues porque solo tú te has planteado una
meta.
Es
muy válido todo lo que te plantes, todos tenemos una perspectiva muy distinta
acerca de la vida en base a lo que hemos vivido, subiremos y bajaremos en esta
vida.
El
conocimiento transforma tu vida, porque te enseña que existen demasiadas cosas
por descubrir, alguna vez como a todos nos a pasado que hemos podido compartir
lo que sabemos, sentimos satisfacción porque consideras que lo que has
planteado e incluso han intercambiado experiencias.
Vivimos
en un mundo donde gente brillante ha pisado la tierra y la ha transformado,
nunca menosprecies algo por muy simple. Como consejo, las cosas pequeñas son
las que nos llevan a plantearnos varias preguntas, pero la principal es: ¡que
interesante!
Desafortunadamente
han ocurrido acontecimientos en nuestro mundo los cuales son desfavorables que
favorables.
Ejemplo:
“La
edad media”
Durante
esa época la humanidad estuvo estancada 6 siglos, los cuales para el tiempo
mismo solo son un abrir y cerrar de ojos. Recordamos que hubieron enfermedades,
la gente era ignorante, tenía miedo, la misma ignorancia del hombre fue
aprovechada por un grupo de gente el cual poco después llamo: “religión”.
(Originario
del latín, el cual significa: reunir) desde que la humanidad tiene memoria,
hemos seguido en ocasiones reglas las cuales nos han privado de nuestra
naturaleza, errar y caminar.
Las
personas rara vez pueden aprender sin tropezar, lo hicimos durante meses o
incluso nos tardamos años.
La
humanidad es todavía un niño jugando a ser egoísta e indiferente con su
entorno, más se le olvida que todavía no es lo suficientemente madura como para
asumir las consecuencias de sus actos.
Hemos
perdido tanto tiempo tratando de ver quien puede causar mayor influencia a
nivel mundial, cuando todos somos humanos.
Podemos
transformar el mundo si todos contribuimos a ello, por más ridículo que
parezca, desde lo más “simple” hasta lo más complejo, puede hacer la diferencia
en todos nosotros, ya que posteriormente, habremos de citar ese conocimiento
adquirido cuando sea el momento.
Lo
que sabemos y lo que no sabemos es capaz de salvar a la humanidad de su
extinción y acabar con aquello que parece “imposible”. Nada es imposible si se
persevera, ya que nadie imaginaba que en un futuro las conversaciones serian
mediante teclas, o inclusive el mismo deslizar el dedo.
El
conocimiento está afuera esperando a ser adquirido (metafóricamente), entonces
¿Por qué no ir por él?
Probablemente
en un principio no veas un cambio radical, recuerda que las cosas buenas tardan
un poco en llegar. El conocimiento que tu generas hoy, será la sabiduría con la
que el día de mañana has de adiestrar a algún individuo el cual ha comenzado
como tú, teniendo dudas, errores. Sera importante que entres en un momento de
empatía, por el cual has de recordar que empezamos tropezándonos y cuando se
presente el momento, habrás de correr con ese conocimiento sintiendo una
libertar la cual nadie será capaz de limitar, ya que las únicas barreras son
mentales.
“Conoce
y disfruta”.
PD:
Si en algún momento te sentiste
ofendido o consideras que lo que escrito no es de relevancia, es válido, solo
soy un individuo tratando de compartir su punto de vista acerca de cómo ve y
disfruta su realidad.
Un abrazo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario