jueves, 19 de marzo de 2015

Mundos alternativos

Shadow





Mundos alternativos:

Hay un tema, en el mundo de la ciencia, que está siendo muy debatido y cada día se pone más de moda. No es un tema novedoso, pero tampoco obsoleto, puesto a que hoy día se sigue debatiendo acerca de esto. El tema de los multiversos, es un tema que viene dándose desde el siglo XX, pero hoy en día se puede saber más al respecto, gracias a la tecnología en rama de las telecomunicaciones. Bien ¿Qué son los mundos paralelos? Muchos científicos alrededor de todo el globo, debaten esto, incluso mientras estás sentado leyendo esté artículo. Hay varias hipótesis, teorías y paradojas expuestas en este tema. Desde Hawkings, hasta Max Tegmark, y muchos científicos, conocidos y poco conocidos. Desde la paradoja del suicidios cuántico, hacía la clasificación de Tegmark, pasando por muchas más teorías de Físicos cuánticos, Físicos, Físicos de partículas, cosmólogos ETC. Estructuran esté basto tema, que hoy intentaré resumirlo de una forma comprensible. Abandonemos un poco lo anterior, para advertirte algo; Lo que vas a leer, es una investigación y la plasmación de mis inquietudes en un escrito. No solo me base en artículos, teorías Etc. Científicas, también verás mi punto de vista y mis propias teorías plasmadas aquí; No pretendo decir que mi teoría es la única y que mi visión del mundo sea la única, tampoco que este en lo correcto; Así que te pido, que seas comprensible, cada uno posee una verdad distinta y teorías completamente diferentes. Por tu atención, Gracias. Sin más que decir, comencemos.

¿Qué son los mundos paralelos?
En la ciencia un mundo paralelo es a lo que se denomina opuesto a nuestro mundo, al mundo que conoces. Pero con distintas reglas, distintas personas, o siendo una versión idéntica al universo actual, solo que con variables distintas. A eso también podemos denominarlo multiverso. Según varios científicos, el universo en el que estás leyendo ahora esto, el universo en el que te desenvuelves, no es el único. Es solo uno, de miles de universos más. Todos apuntan a que cada uno tiene reglas distintas y constantes físicas muy distintas a las nuestras. Quizá existan universos en los que si quiera existas, debido a que las constantes que determinen la vida, sean nulas, dando origen a que sea un universo vacío repleto de energía. Pero dejando a un lado de esto, exploremos un poco más está idea. Entre miles de teorías volando sobre los mundos paralelos (Multiversos) Hay una que me resulta impactante. Según dicha teoría, cada acción que tomas, determina tu futuro, eso es correcto; Sin embargo, también creas distintos multiversos en donde las cosas cambian. Un ejemplo, estas caminando por la calle, y, de la nada, entras a la tienda con ganas de comprarte alguna bebida. Eso ya es un hecho, lo hiciste; Pero mientras te bebes lo que has comprado, en otros universos, pasan cosas distintas. Quizás en una versión, en lugar de comprarte agua mineral, te compras un refresco de cola. Quizás, en otra rama del universo, no decides comprarte absolutamente nada y continuas con tu camino, las posibilidades en todo, son infinitas. Ahora ¿A qué me refiero con lo anterior? Simple, básicamente, mientras lees esto, existes en otros multiversos; Mientras lees esto, tus decisiones actuales (Considerada en minutos) crean otras versiones de ti en la realidad. Definir realidad, es algo de lo que no me creo capaz ahora;  Quizás definir, aunque sea un poco, la palabra Multiverso, sea capaz. Solo puedo limitarme, gracias a que apenas me encuentro estudiando la preparatoria, a decirte que Realidad y Multiverso son dos cosas distintas, con bases quizás iguales. Los multiversos hablan de diferentes universos, fuera del nuestro, y de diferentes realidades o mundos. La realidad es en donde se encuentran esos universos, es en donde tú vives, piensas y realizas todas tus actividades, sin mencionar que, como se cree, la mente es lo más importante. Ahora bien, teorías de los multiversos, son muchas. Cada una con bases iguales, pero con características y estructuras muy distintas entre sí. La clasificación de Tegmark, el balón infinito de Andréi Linde etc. Todas intentando explicar lo que ya te he contado, la estructura de nuestro universo y la existencia de otros aparte del nuestro.   

Suicidio cuántico, una forma teórica de vida infinita
El suicidio cuántico, se explica así: Es un experimento propuesto por Hans Moravec y Bruno Marchal, desarrollada en por Max Tegmark. El experimentó se desarrolla con un hombre que construye un aparato en una revolver. El aparato mide la rotación de partículas subatómicas. Cada que el hombre jale el gatillo, su vida dependerá de la rotación de la partícula que genero el aparato. Si gira en el sentido de las manecillas del reloj, el arma se dispara, si gira de forma contraría, no lo hará así diez veces. La interpretación de Copenhague nos dice que el hombre tiene 50% de probabilidades de que el arma se disparé y muera. Después de muchas pruebas, se crearan diferentes realidades (Según la teoría de los universos múltiples) con variables distintas. Y en todos, menos en uno, el hombre habrá muerto; Pero, el seguirá vivo en el universo correspondiente, y no será una realidad distinta, sino una copia exacta del hombre. El suicidio cuántico, es una propuesta interesante, aunque yo no lo probaría, porque, muy aparte de no estar seguros en que existamos (Conciencia incluida) aprecio mi vida. Algo que yo pienso del suicidio cuántico, lejos de sus probabilidades, es que eso quiere decir (Según mi entendimiento) que nosotros tenemos copias de nosotros mismo en otros mundos, solo que no somos capaces de tener conciencia más que de una sola de esas vidas. Acaso, eso es ¿La reencarnación? Es como si dijéramos, nosotros somos energía en una masa, con mente, con cosas del estilo; Acaso ¿Al morir, comenzamos a percibir una de esas tantas vidas? Algo que aprendí de un documental de Física Cuántica (Llamado “Y tu que sabes”) Me enseño que en física cuántica importa mucho la mente. La mente es el todo y con ella percibes todo el entorno. Pero, es obvio, que no puedes percibir algo que está alejado de ti en cuanto a planos dimensionales o Multiversos distintos.

Una visión a la teoría de las cuerdas

La teoría de las cuerdas, nos da una nueva y fresca visión de la estructura del universo (Pese a que no es realmente nueva la teoría de las cuerdas) En ella se habla que la estructura del universo está basada en cuerdas microscópicas vibrantes. En la teoría de las cuerdas, se habla que antes nueve dimensiones coexistieron en el universo, tres de esas dimensiones formaron parte de la expansión cósmica y por ello solo percibimos dichas tres dimensiones. Las otras no pueden ser vistas, o por su tamaño microscópico o porque se encuentran en un lugar mucho más alejado que nuestro propio universo. Aunque, no por ello, las seis dimensiones restantes, no interactúen con nuestro universo. O eso creo, si se dice que la cuarta es el tiempo, es un hecho que no podamos alcanzarla, pero sí que interactuamos con está. Con la tecnología actual, viajar a esas dimensiones o siquiera intentar entenderlas, es una tarea difícil. Otra afirmación de la teoría de las cuerdas, es que cerca de 10,500 universos existen aparte del nuestro. De hecho, los viajes en el tiempo, con la teoría anterior, serían viajes hacía otra dimensión o un viaje a través de una dimensión. Aunque, hay algo que me llama mucho la atención, se dice que los multiversos son mundos paralelos a nuestro universo; Bien, siendo así, cuando uno viaja a través del tiempo (Hipotéticamente) ¿Estará realmente viajando a otro universo? Un universo que se creó, en base, por las decisiones de todas las personas como humanidad, siendo así, el pasado y el futuro, son multiversos o (Me atrevería, yo mismo) a decir que son dimensiones aparte de la nuestra, que se encuentran conectadas a nuestro universo. Yo, fuera de las teorías esotéricas (Que realmente no estoy familiarizado con ellas) Nosotros somos parte del cosmos, y por ende todos somos uno. De esa manera, si tomamos una decisión en nuestra vida, crearemos distintos multiversos (O mundo paralelos) dedicados a nosotros; Sin embargo, también la humanidad (Contando a todos los individuos) crean el futuro y por ende varios multiversos más aparte de la rama de una sola persona. O incluso, decir, que lo que verías en tu vida en esos multiversos, solo es de tu parte, pero que realmente ese multiverso se creó gracias a las acciones determinantes de la sociedad en conjunto. Este tema me fascina, y me cuesta trabajo hablar mucho de él. Por lo que haré segunda parte del post, en cuanto mis conocimientos actuales avancen.

Comentario personal
Podemos teorizar, podemos experimentar, podemos usar las matemáticas para determinar probabilidades; Sin embargo, nunca sabremos si estamos en lo correcto, hasta que no suceda nada. Si tú metes una rata en una caja, en la misma caja pones una botella de veneno; No sabrás si la rata está muerta hasta que habrás la caja. Lo que significa, no podremos saber si los multiversos existen o no existen, hasta que no los veamos. Cada quien tiene una creencia, cada quien posee una verdad. Si todo mundo, uniéramos nuestros cerebros, estoy seguro que la humanidad avanzará por un buen camino y podremos saber más al respecto del tema del que te hable. Como argumento final (Si se le puede llamar así) Te diré que el universo en todos sus aspectos, es realmente fascinante. Y soy de los que creen que lo que sabemos ahora, no es nada en comparación a lo que nos está esperan fuera de nuestro planeta, o en el océano, en cualquier otro espacio.

Muchas gracias por leer mi post. Comenta lo que opinas y si puedes compártelo. Suerte.
                                                                                             

No hay comentarios.:

Publicar un comentario