Durante
los días del 26 de junio al 23 de agosto del 2015
en
la Cd. De México llamo la atención de varios citadinos
de
la república, de los estados y también extranjeros.
Sus horarios de exposición son:
Martes
a domingo 7:45 a 17: 45 hrs
Costo
La
entrada general cuesta $50 en taquilla.
La
entrada es gratuita a estudiantes y personas de la
tercera
edad.
Exposición
La
expo se encuentra en el segundo piso del palacio de bellas artes, la cual al
empezarte parte desde Miguel Ángel, el cual es considerado el artista entre dos
mundos, ya que también siendo influyente en Europa, es muy reconocido en el
nuevo mundo.
Miguel
Ángel tenía su propio concepto acerca del arte y la belleza, para el era más
relevante la belleza del cuerpo humano junto con lo divino.
Las
obras que podemos encontrar aquí adentro son:
Cristo
Por Miguel Ángel Buonarroti
Tiene una altura de 2.30 m la cual esta esculpida en 3
tiempos distintos.
En la primera parte va de la planta de los pies hasta la
cintura. La segunda parte va del torso al cuello de Cristo. En la tercera parte
que es la cabeza y con ello parte de la cruz. Cabe resaltar que está muy bien
detallada cada parte del cuerpo de Cristo. Miguel Ángel Buonarroti tenía esa
capacidad para detallar con precisión cada parte, inclusive las curvaturas del
cabello son demasiado realistas.
La parte trasera de la cruz, está incompleta y fue hecha con
otro material muy distinto al mármol, tiene una inclinación mayor en sentido
vertical hacia la izquierda, por la cual se puede apreciar que fue esculpida en
un tiempo distinto.
LA PIEDAD
Esta obra fue hecha por
Miguel Ángel cuando tenía 24 años.
Aquí se puede observar a Cristo semidesnudo en los brazos de María.
De esta obra en específico solo se tienen 3 réplicas en todo
el mundo (una de ellas está en Bellas Artes).
Para distinguir la original de todas las demás, en la mano
derecha (en base a la posición de la foto) a María le hacen falta los 2 dedos y
le hace falta la nariz.
En las siguientes secciones de la exposición podemos
encontrar varios bocetos de las obras de Miguel Ángel.
En la 3 sección del
lado derecho hay 3 cartas de Miguel al papa, en la cual le cuenta las
situaciones que está pasando durante la elaboración de las pinturas de la
Capilla Sixtina.
“Ha sido
ciertamente laborioso todo el trabajo que he tenido que hacer e incluso más
complicado llevar una obra así, más le afirmo que quedara impresionado por el
trabajo”.
Carta de Miguel
Ángel al Papa.
LEONARDO DA VINCI
Leonardo a diferencia de Miguel Ángel tenía otro concepto
acerca del arte, el no solo veía belleza en el cuerpo humano, sino también en
todo su entorno, ya que para él era algo fundamental. Lo que más impacto en su
vida fueron las aves y su forma de planear ya que él consideraba que el hombre
pudiese ser libre si no estuviese en el piso.
No hay mucho que ver en la sección de Leonardo ya
que la mayoría de cosas que tienen acerca de él, son solo bocetos e imágenes
acerca de la anatomía humana como
animal.
La imagen que se ve en la parte superior de las piernas del
caballo, es una de las que se puede encontrar en la exposición.
“El
códice sobre el vuelo de las aves”
En este
códice podemos encontrar todo el trabajo que hizo Leonardo Da Vinci acerca del
vuelo y con ello la anatomía de las mismas aves para así poder llevar acabo su
planeador.
Cuando
Leonardo termino toda su investigación acerca de la anatomía de las aves y su
planeador se dispuso a probarla.
Afortunadamente
no se mato en ese intento aun que sin embargo nadie niega que llego al limite
para poder volar, “ser libre”.
He de mencionar
que muchas obras no pudieron llegar a la exposición debido a que se tiene que
pedir permiso al país e incluso aún más complicado que salgan ya que son
atracciones turísticas de los mismos.
Un ejemplo de
ello seria “La Gioconda” que se ubica en un museo de Francia, ya que a la
muerte de Leonardo fue comprada por el rey Francisco I.
También he
decidido omitir detalles e imágenes acerca de la exposición, aunque sea una
exposición pequeña, vale la pena ir.
Gracias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario